MERCADO DE ARTESANÍAS

Desde la llegada de los europeos todas las manifestaciones de las culturas indígenas, fueron menospreciadas, negadas y exterminadas. De este modo la milenaria religión se convirtió en idolatrías paganas, la medicina en brujería, la historia en mitos de origen y leyendas, el idioma en dialecto y el arte en artesanía, un arte menor.  

Leer Más

SANTA ANA DEL VALLE

La organización social es una de las grandes herencias de nuestros Viejos Abuelos. En efecto, la capacidad, el conocimiento y la sabiduría que vive en las comunidades indígenas y campesinas es un tesoro y un ejemplo. El sistema de cargos, la mayordomía, el tequio, la gozona, el compadrazgo, son algunas formas que han sobrevivido desde tiempos inmemoriales y permiten que las comunidades al estar organizadas, puedan lograr los beneficios comunitarios requeridos para su bienestar.

Leer Más

Graciela Santos Gómez… bordadora de sueños.

Graciela Santos Gómez… bordadora de sueños.

Las mujeres oaxaqueñas se caracterizan por ser grandes emprendedoras, pero las zapotecas son especialmente laboriosas y excelentes comerciantes.

Leer Más

Erick Tamayo

LUZ ENRIQUEZ

SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

HIERVE EL AGUA (Water Boils)

San Francisco Cajonos

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

CHOCOLATE LA SOLEDAD.


Escrito por Guillermo el .

 

La civilización del Anáhuac le ha dado al mundo maravillosos regalos. La contribución de nuestra cultura a la sabiduría universal es más que significativa. Más allá de la invención del maíz, el nopal comestible, la vainilla, el chicle, la grana cochinilla, la cuenta perfecta del tiempo, el cero matemático; el chocolate es tal vez, su más exquisita contribución a la cultura universal.

 

En efecto, el chocolate indiscutiblemente es uno de los manjares más exquisitos y disfrutado en todo el mundo. Existen países como Suiza y Francia, que sientan parte de su identidad cultural en esta contribución de nuestra cultura al mundo. Lo que hoy es México, fue el lugar en dónde la sabiduría ancestral produjo el chocolate. Y es de todos sabido que el chocolate sigue siendo en Oaxaca, base y fundamento de nuestra cultura, es por ello que, “Oaxaca, es la reserva espiritual de México”.

Quien viene de vista a Oaxaca, no puede dejar de conocer uno de los negocios familiares más antiguos que tiene, “La Verde Antequera”, en el corazón mismo de la ciudad. Nos referimos a CHOCOLATE Y MOLE LA SOLEDAD, orgullo de tradición y calidad en la mesa oaxaqueña. Aquíoaxaca presenta con mucho gusto, la entrevista realizada al Ing. Horacio Chávez Pombo, miembro de esta famosa dinastía oaxaqueña:

“Este negocio empieza en los años treinta. En aquel entonces, había necesidad de un “Molino”, dado que la gente lo trituraba el cacao en metate. Mi abuelo, el Contador Enrique Pombo Ramírez y su esposa Alicia Calvo Rosales tenían molinos de nixtamal, de granos secos y de chiles. El cacao por su característica, era difícil de molerlo en el molino porque el picado de sus piedras no le daban la característica necesaria, para elaborar chocolate. Por las necesidades de la misma gente, que le pedía a mi abuelo que le moliera el cacao, él empezó a hacer algunas pruebas en la picada de las piedras y pudo darle solución a esa necesidad, y se molió el cacao. La gente lo traía con sus ingredientes para que aquí se le moliera. Recogía con sus manos la pasta con la ayuda del azúcar (que le mitigara el calor), dándole una segunda pasada en su metate para mezclarlo y darle la textura para entablillarlo.

Mi abuelo por tanto, empieza a darle las dos molidas al cacao. La primera para texturizar al cacao con sus ingredientes y, la segunda, para homogenizar lo concerniente para darle la textura final de la mezcla, que con cacao, azúcar, canela y almendra, produciría el chocolate. Después de esta molienda la gente se lo llevaba a su casa y le daba la forma final, las cuales podrían ser tabletas, ruedas o bolitas. Por estas necesidades, empezó a evolucionar el mercado. Primeramente, se empezaron a vender los ingredientes en el negocio, para que en lugar de que la gente trajera pudiera comprarlos en el negocio. Siguió evolucionado la ambición y la gente pidió el chocolate ya elaborado y entablillado. Empezamos desde envolverlo en papel de estraza, pasando por la bolsa de polietileno, hasta llegar a la presentación actual en cajas envueltas e impresas.

“Chocolate y Mole La Soledad” es una empresa familiar que ha crecido de acuerdo a la necesidad de sus clientes. Nuestra evolución se dio en base a las necesidades de nuestra clientela, de modo que más adelante la gente nos pedía también que no sólo moliéramos su mole y le vendiéramos los ingredientes, sino que les hiciéramos el mole como un producto terminado. Anteriormente, el mole se ponía en una bandeja para su venta y ahí se le pesaba la cantidad pedida, por la evolución misma, ahora viene empacado en un bote de plástico o de vidrio. El mercado va haciendo la necesidad y nosotros vamos diversificando el producto. De modo que, tenemos paquetes pequeños o grandes en diferentes presentaciones.

En los moles tenemos: el negro, rojo y coloradito. En el chocolate: el amargo, el almendrado, el amargo, el de canela, el de vainilla, el de leche y el de moka. Aparte tenemos “El Chocopombo”, que es un chocolate para malteadas que se disuelve en la leche fría. Tenemos también “El Chocomiel” que es chocolate adulzado con miel. Esta es una presentación muy antigua, en los tiempos de los aztecas el chocolate se endulzaba con miel. El chocolate primero fue amargo, luego se le puso chile y después se endulzado con miel de abeja. Con la conquista llegó el azúcar de caña.

 “Chocolate y Mole La Soledad” es una empresa con gran tradición y prestigio, no solamente en Oaxaca o en el país. Hemos participado en el Festival Internacional del Chocolate en Montpelier Francia, donde Chocomiel ganó un premio para Oaxaca. Este producto lo hacemos igual en la molienda, sólo que en vez de ponerle azúcar le ponemos miel y resulta un “energetizador” fabuloso. Este producto por su contenido tan alto en energía es usado por los atletas y muy disfrutado por los niños. Fue un éxito en Francia, es un producto muy especial para gente que busca algo diferente, tanto nacional como del extranjero. Es para esa gente que busca algo diferente y de calidad en su alimentación. Este producto es para untar en pan tostado o como golosina. También participamos con mucho éxito en La Feria Internacional de la Alimentación en Barcelona, España y en Italia, en El Oscar del Chocolate.

Nuestros ingredientes son de mucha calidad, es parte de nuestra tradición familiar. El cacao, la canela, la almendra, el azúcar, el café para preparar el chocolate de moca, la leche, la vainilla. El cacao es cien por ciento natural y lo traemos de Chiapas y Tabasco. Primero lo lavamos, luego se tuesta, se muele con su canela y su almendra en una primera molida, posteriormente en la segunda molida se le agrega la azúcar, según el gusto del cliente y después el refinado.

En los moles y en el chocolate la receta es la de mi abuela. Lo que se ha hecho en “Chocolate y Mole La Soledad”, es conservar el proceso artesanal y el uso de ingredientes de alta calidad. En el mole son 27 ingredientes como los chiles, almendra, cebolla, pasas… cantidad de ingredientes en el mole. El mole negro y rojo contienen más ingredientes, a diferencia del coloradito, que es un preparado para las enchiladas.

Nuestra empresa es totalmente familiar. El negocio ha venido creciendo y los pilares en este momento son mis papás, que son la señora Rebeca Pombo de Chávez y el Médico Veterinario Horacio Chávez Mendoza, ellos prácticamente siguen activos dándole a esta empresa familiar el toque. De ahí estamos los hermanos: María de Lourdes, Enrique, Oscar, Edgardo y su servidor Horacio. Todos estamos involucrados directa o indirectamente. Por eso el “Chocopombo” que fue creado para satisfacer a nuestros niños, pues somos una familia numerosa.

Nuestro mercado ha crecido. Tenemos distribución en todos los valles y áreas conurbanas de manera diaria o semanal en rutas. Luego tenemos las siete regiones en el estado. Y el mercado nacional en donde manejamos cadenas de autoservicio, restaurantes, hoteles. También tenemos distribuidores que nos compran en diferentes partes de la república y que ellos lo hacen en restaurantes y centros comerciales pequeños. Nosotros mantenemos una política muy abierta en la distribución y por la tanto tenemos diferentes nichos de mercado. En el marcado internacional tenemos por ahora tres distribuidores, que atienden el mercado de Estados Unidos.

Nuestros planes a futuro es seguir consolidándonos y cuidando ese proceso artesanal que tiene un gran valor. Seguiremos siendo muy exigentes con la calidad de nuestros insumos y con la formulación de nuestros productos. Deseamos que “Chocolate y Mole La Soledad” se vaya posicionando cada vez en un mercado mayor, como una empresa de calidad, tradición y excelencia, que es lo que hemos sido y actualmente somos. Deseamos colocarnos en mayor número de mercados para que nuestros productos sean disfrutados en aquellas mesas que valoran la cultura culinaria oaxaqueña.

Seguiremos atendiendo, como siempre lo hacemos con mucho gusto, al público que venga a Oaxaca aquí en la calle de Fco. J. Mina número 212, a un costado del mercado 20 de noviembre en el centro de la ciudad. En nuestras instalaciones tenemos un espacio cultural para que la gente conozca el proceso y vea como se elabora el chocolate. En este lugar en la parte interior podemos brindarles la oportunidad a los visitantes para que degusten, no sólo nuestros productos, como son una deliciosa TAZA DE CHOCOLATE, UN ESQUISTO PLATO DE MOLE O UNAS ENCHICLADAS, sino la tradicional comida oaxaqueña. Y tenemos en la aparte de arriba una posada con 15 habitaciones muy agradables que la gente disfruta mucho, porque dicen que tienen “dulces sueños” y por nuestra cocina, muy ricos amaneceres.”

“CHOCOLATE Y MOLE LA SOLEDAD”

Francisco Javier Mina No. 212 Centro

(a un costado del Mercado 20 de Noviembre)

Teléfonos y Fax (01 951) 5163807 – 5165841

Ing. Horacio Chávez Pombo

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.chocolatedeoaxaca.com.mx

 

DISTRIBUIDORES EN ESTADOS UNIDOS

 

JAIME MAQUEDA
 MAQUEDA FOODS DISTRIBUTOR
 CITY INDUSTRY, CA 91748
 PHONE: (626)964-6894
 FAX:      (626)964-6790

RENE MEDINA
 CUERITO & BOTANAS COAHUILA
 373 N. PARK Ave
 POMONA, CA 91767
 PHONE: (909) 620-7800
 FAX:      (909) 622-3022
 CEL:      (909) 633-8223

 LUPITA´S MEXICAN FOOD
 14023 PARAMOUNT BLVD.
 PARAMOUNT, CA 90723
 PHONE: (562) 633-4838
 CEL:      (909) 633-8223
 

 VICTOR SALINAS PINO
 MUCHAS THANK YOU´S
 3440 1/2 W.63 RDST CHICAGO IL.
 60629 ZC
 PHONE AND FAX:
 (773)776-5110  
 CEL: (773)354-3722

 

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban