Valles Centrales Mas Leidos

SANTA MARÍA EL TULE

SANTA MARÍA EL TULE

500

Entre todos los atractivos de Oaxaca, indiscutiblemente que el maravilloso árbol del Tule es uno de los preferidos de propios y extraños. Existe un vínculo no racional, entre este increíble "ser vivo" y aquellas personas que tienen desarrollada su sensibilidad. Admirar a un ser vivo tan longevo, frente a nuestra pequeñez física y nuestra fugaz temporalidad, hace que se estremezca el corazón.

Leer Más

Museo del Textil

Museo del Textil

Museo del Textil

En el año de 2007 se inauguró el Museo del Textil de Oaxaca MTO en lo que fue parte del exconvento de San Pablo que data del Siglo XVI, pero que sufrió cerberos y consecutivos daños por los terremotos que sacuden a la ciudad.

Leer Más

TEMPLO DE LA SANGRE DE CRISTO

TEMPLO DE LA SANGRE DE CRISTO

  En el espléndido paseo que constituye el recorrer la calle peatonal Macedonio Alcalá, que inicia en la calle de Independencia a un costado del edifico del antiguo Instituto de Ciencias y Artes del Estado, hoy Facultad de Derecho de la UABJO y que termina en el costado Oriente del exconvento del Carmen Alto, se encuentra un pequeño templo, que desde sus inicios a pesar de estar en el centro de la ciudad, no fue parte de un convento.  

Leer Más

Fonoteca Eduardo Mata

Fonoteca Eduardo Mata

Fonoteca Eduardo Mata

Oaxaca ha sido milenaria de artistas, desde los que construyeron Mitla o las Joyas de la Tumba  Siete de Monte Albán, pasando por los que crearon los retablos de los múltiples templos coloniales, hasta llegar a los artistas como Rodolfo Morales, pero podemos afirmar sin temor a equivocarnos que es en la plástica y en la música donde Rufino Tamayo y Eduardo Mata son los más universales.

Leer Más

CARLOS RENDON

CARLOS RENDON

Muchos oaxaqueños se van al Norte en busca de la ilusión de una vida mejor. Pero son pocos los que logran acrisolar el “sueño americano”, como Carlos Rendón y su familia.

En efecto, su relato de cómo fue luchando paso a paso y con mucho esfuerzo y sacrificio un espacio en la sociedad norteamericana, es un ejemplo para muchos migrantes de lo que se puede lograr con disciplina, autoestima y responsabilidad en la vida

Leer Más

Paseos recomendados en los Valles Centrales

Ciudad - Mercado de Abastos


Escrito por Guillermo el .

Los días sábados.

En este día se lleva a cabo el tianguis del Mercado de Abastos de la Ciudad de Oaxaca. Regularmente el mercado es grande, pero el día sábado literalmente “se desborda”, ya que vienen grandes y pequeños productores de todos los valles, y hasta de los estados de Puebla y Veracruz.

El mercado cuenta con dos estacionamientos. Uno incorporado en la zona del mercado y otro que se encuentra al lado de la estación de autobuses de segunda clase. En cualquiera de los dos su automóvil estará seguro.

Le recomendamos que desayune muy de mañanita en el comedor número 274 Y 267 que lleva el nombre de “Conchita” y que es atendido personalmente por Concepción Aguilar Martínez, mujer de tradición familiar en la cocina oaxaqueña. Lo invitamos a que pruebe la comida tradicional oaxaqueña como las enchiladas, el mole negro, rojo, amarillo, chocolate de agua, champurrado, atole. Aquí come “el pueblo”. La gente que viene a ser sus compras o a vender de lejanos lugares. No se prive de esta riquísima experiencia.

 

El recorrido lo puede hacer en tres partes. Primero ver la parte que se encuentra en las grandes naves y los pasillos centrales. La segunda sería los puestos que están fijos toda la semana en la parte Sur y finalmente, los puestos que se ponen especialmente para ese día y que rodean la parte Sur y Poniente del mercado.

flores

El lugar es tan amplio y se encuentra tan saturado de personas que su recorrido fácilmente le puede llevar desde la mañana hasta más de medio día.


Capilla del Templo de la Virgen de la Soledad.

Por la tarde lo invitamos a que haga un recorrido por los templos más importantes de la ciudad, comenzando por La Catedral, San Agustín, La Soledad, El Carmen Alto, San Felipe Neri, La Sangre de Cristo y por supuesto, Santo Domingo de Guzmán. (Mayor información en la sección de TEMPLOS).

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban