Valles Centrales Mas Leidos

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL

Sumada a la Red Nacional de Bibliotecas, la Biblioteca Pública Central de Oaxaca, integra una red estatal de bibliotecas municipales. Más allá de su impresionante edificio, existe una red muy numerosa de pequeñas bibliotecas municipales en todo el estado. La Biblioteca Pública tiene un acervo muy valiosos de libros sobre temas y autores oaxaqueños, como es el caso del fondo “Genaro Vázquez Colmenares”.
 

Leer Más

Mercado de Día de Muertos en Tlacolula

Mercado de Día de Muertos en Tlacolula

Mercado de Día de Muertos en Tlacolula

Mercado del dia de muertos en Tlacolula, Mercado

Los anahuacas (que no mexicanos, dado que no todos descendemos de los mexicas) tenemos una de las tradiciones más antiguas de la humanidad. En efecto, la “Fiesta de Día de Muertos” probablemente tiene más de cinco mil años de llevarse a cabo años tras año.

Leer Más

TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

TERCERA FIESTA DEL MAÍZ EN TEOTITLÁN DEL VALLE

La civilización del Anáhuac es una sola, por más diversas culturas que posea. En efecto, los zapotecos, mayas, mixtecos, purépechas, chatinos, forman parte de una misma civilización. Como los dedos de una mano, son diferentes uno de otro, pero, todos están integrados a una mano.

Leer Más

MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 2/2

MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 2/2

MONTE ALBAN sensaciones y reflexiones 2/2

El misterio de la Montaña del Juagar, llamada en lengua zapoteca “Daany Beédye”, encuentra su “piedra roseta” en la búsqueda del ser humano por trascender su limitado mundo material y trascender el tiempo y el espacio en el ámbito del Espíritu. 

 

Leer Más

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS

CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE OAXACA

La ciudad de Oaxaca tiene una genuina vocación cultural. Pocas ciudades en el país reúne todo el acervo de cultura que Oaxaca posee. Más allá, de su modesto el bellísimo patrimonio monumental, la ciudad de Oaxaca ofrece a los turistas nacionales y extranjeros, un conjunto de tesoros culturales, sean éstos patrimonio cultural tangible, intangible o natural. El futuro de Oaxaca está en su cultura, para ello se necesitan que el gobierno del estado y el gobierno municipal, concerté un proyecto estratégico de desarrollo cultural a largo plazo. En este proyecto, que va más allá de administraciones sexenales y de pugnas políticos partidarias, requiere de la concertación de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada. Requiere que las secretarías turismo, cultura, el IEPO y los medios masivos de comunicación, tanto los estatales como los privados, participen en un proyecto estratégico a largo plazo, para hacer de Oaxaca el lugar más visitado de México. 

En esta ocasión “Aquíoaxaca” visita las oficinas del licenciado Emanuel Toledo Medina, Director General del

Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Gobierno del Estado.

 

Leer Más

Paseos recomendados en los Valles Centrales

Ciudad - Mercado de Abastos


Escrito por Guillermo el .

Los días sábados.

En este día se lleva a cabo el tianguis del Mercado de Abastos de la Ciudad de Oaxaca. Regularmente el mercado es grande, pero el día sábado literalmente “se desborda”, ya que vienen grandes y pequeños productores de todos los valles, y hasta de los estados de Puebla y Veracruz.

El mercado cuenta con dos estacionamientos. Uno incorporado en la zona del mercado y otro que se encuentra al lado de la estación de autobuses de segunda clase. En cualquiera de los dos su automóvil estará seguro.

Le recomendamos que desayune muy de mañanita en el comedor número 274 Y 267 que lleva el nombre de “Conchita” y que es atendido personalmente por Concepción Aguilar Martínez, mujer de tradición familiar en la cocina oaxaqueña. Lo invitamos a que pruebe la comida tradicional oaxaqueña como las enchiladas, el mole negro, rojo, amarillo, chocolate de agua, champurrado, atole. Aquí come “el pueblo”. La gente que viene a ser sus compras o a vender de lejanos lugares. No se prive de esta riquísima experiencia.

 

El recorrido lo puede hacer en tres partes. Primero ver la parte que se encuentra en las grandes naves y los pasillos centrales. La segunda sería los puestos que están fijos toda la semana en la parte Sur y finalmente, los puestos que se ponen especialmente para ese día y que rodean la parte Sur y Poniente del mercado.

flores

El lugar es tan amplio y se encuentra tan saturado de personas que su recorrido fácilmente le puede llevar desde la mañana hasta más de medio día.


Capilla del Templo de la Virgen de la Soledad.

Por la tarde lo invitamos a que haga un recorrido por los templos más importantes de la ciudad, comenzando por La Catedral, San Agustín, La Soledad, El Carmen Alto, San Felipe Neri, La Sangre de Cristo y por supuesto, Santo Domingo de Guzmán. (Mayor información en la sección de TEMPLOS).

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban