Valles Centrales Mas Leidos

MITLA : LA CIUDAD DE LOS MUERTOS

MITLA : LA CIUDAD DE LOS MUERTOS

La muerte en el México Antiguo tenia un profundo significado filosófico y religioso. La vida era vista como un paso a la "vida eterna" y la transición se daba a través de la muerte. "Cuando morimos, no en verdad morimos, porque vivimos, resucitamos, seguimos viviendo, despertamos. Esto nos hace felices..." *

Leer Más

EL VALLE SAGRADO DE TLACOLULA

EL VALLE SAGRADO DE TLACOLULA

El Valle de Tlacolula es una "casa antigua" de la humanidad en la Tierra. Se supone que el hombre prehistórico habitó este valle en virtud de que existían condiciones muy favorables, como fueron las cuevas que se encuentran cerca de Yagul y los expertos dicen que en el centro del valle existía un lago.

Leer Más

TEOTITLÁN DEL VALLE

TEOTITLÁN DEL VALLE

Corazón espiritual del Valle Sagrado de Tlacolula, Teotitlán es una comunidad zapoteca de honda raigambre en sus tradiciones y costumbres. Pueblo mundialmente conocido por la producción de textiles en lana. En efecto, sus trabajos realizados en telares de madera, por su alta calidad y por los materiales naturales, tanto en tintes como en lana, son una tradición en Oaxaca.

Leer Más

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

 El museo más importante de Oaxaca es el Museo Regional que se encuentra en el Centro Cultural Santo Domingo. En efecto, a partir de la restauración del exconvento en la última década del siglo pasado, el edificio volvió a presentar la belleza arquitectónica del conjunto.

 

Leer Más

Zaachila

Zaachila

La historia antigua de los pueblos de Oaxaca está perdida en el tiempo. Como los demás pueblos de lo que hoy es México y que hasta antes de la invasión europea, compartían no solo una inmensa geografía (desde el Tapón del Darien en lo que hoy es Panamá), hasta muy al norte del continente, hermanados con los pueblos esquimales; si no fundamentalmente una misma civilización con una misma raíz filosófico-cultural.    

Leer Más

  • MUSEO ESTATAL DE ARTE POPULAR DE OAXACA SAN BARTOLO COYOTEPEC

    Leer Más

  • SAN ANTONINO CASTILLO VELASCO

    Leer Más

  • COMPARSA DE MUERTOS

    COMPARSA DE MUERTOS

    Leer Más

  • TEMPLO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Y PLAZA DE LA DANZA

    Leer Más

  • TEMPLO DE SANTO TOMÁS APÓSTOL IXTLAN

    TEMPLO DE SANTO TOMÁS APÓSTOL IXTLAN

    Leer Más

Paseos recomendados en los Valles Centrales

Ciudad - Mercado de Abastos


Escrito por Guillermo el .

Los días sábados.

En este día se lleva a cabo el tianguis del Mercado de Abastos de la Ciudad de Oaxaca. Regularmente el mercado es grande, pero el día sábado literalmente “se desborda”, ya que vienen grandes y pequeños productores de todos los valles, y hasta de los estados de Puebla y Veracruz.

El mercado cuenta con dos estacionamientos. Uno incorporado en la zona del mercado y otro que se encuentra al lado de la estación de autobuses de segunda clase. En cualquiera de los dos su automóvil estará seguro.

Le recomendamos que desayune muy de mañanita en el comedor número 274 Y 267 que lleva el nombre de “Conchita” y que es atendido personalmente por Concepción Aguilar Martínez, mujer de tradición familiar en la cocina oaxaqueña. Lo invitamos a que pruebe la comida tradicional oaxaqueña como las enchiladas, el mole negro, rojo, amarillo, chocolate de agua, champurrado, atole. Aquí come “el pueblo”. La gente que viene a ser sus compras o a vender de lejanos lugares. No se prive de esta riquísima experiencia.

 

El recorrido lo puede hacer en tres partes. Primero ver la parte que se encuentra en las grandes naves y los pasillos centrales. La segunda sería los puestos que están fijos toda la semana en la parte Sur y finalmente, los puestos que se ponen especialmente para ese día y que rodean la parte Sur y Poniente del mercado.

flores

El lugar es tan amplio y se encuentra tan saturado de personas que su recorrido fácilmente le puede llevar desde la mañana hasta más de medio día.


Capilla del Templo de la Virgen de la Soledad.

Por la tarde lo invitamos a que haga un recorrido por los templos más importantes de la ciudad, comenzando por La Catedral, San Agustín, La Soledad, El Carmen Alto, San Felipe Neri, La Sangre de Cristo y por supuesto, Santo Domingo de Guzmán. (Mayor información en la sección de TEMPLOS).

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban