Valles Centrales Mas Leidos

EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

“Oaxaca es la reserva espiritual de México”, porque es la depositaria de la fuerza ancestral del Espíritu que viene desde el principio de los tiempos y ha quedado impregnada, no solo en sus monumentales edificaciones, sino fundamentalmente en el corazón del diario vivir de su gente.

Leer Más

LOS BARRIOS DE OAXACA

LOS BARRIOS DE OAXACA

La cultura popular de la Ciudad de Oaxaca, hunde sus raíces en el tiempo, fundiendo tradiciones de origen ancestral de estirpe mesoamericana, con la cultura Occidental. Las fiestas de los templos y los barrios, con sus calendas y convites, evocan en su conjunto, la fuerza espiritual de un pueblo que se nos revela místico y mágico en la concepción del mundo y la vida.

Leer Más

Mercados Juárez y 20 de Noviembre

Mercados Juárez y 20 de Noviembre

En el centro de la Ciudad de Oaxaca existen dos mercados que los separa una calle. El primero del zócalo hacia el Sur es el Benito Juárez. Aunque el predio fue designado desde la época colonial, la estructura que hoy vemos es de finales del siglo antepasado de estilo francés. 

Leer Más

LA CATEDRAL DE OAXACA.

LA CATEDRAL DE OAXACA.

 

En el centro palpitante del corazón de la Ciudad de Oaxaca, se encuentra su espléndida catedral. Como un inmenso iceberg de cantera verde emerge de las telúricas entrañas de esta tierra, como anclando el potencial espiritual de los oaxaqueños a esta tierra magnética y uniéndola al mismo tiempo con el alto cielo azul, en el que siempre se recorta el follaje verde de los frondosos árboles de la Alameda del General Antonio de León

Leer Más

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

Visitar Monte Alban es abrir una puerta a lo inconmensurable y maravilloso de nuestro más antiguo legado cultural. Es ir a lo profundo de nuestro Ser.

Leer Más

Municipios, Barrios y Pueblos de la región de los Valles Centrales

SANTA MARÍA EL TULE


Escrito por Guillermo el .

500

Entre todos los atractivos de Oaxaca, indiscutiblemente que el maravilloso árbol del Tule es uno de los preferidos de propios y extraños. Existe un vínculo no racional, entre este increíble "ser vivo" y aquellas personas que tienen desarrollada su sensibilidad. Admirar a un ser vivo tan longevo, frente a nuestra pequeñez física y nuestra fugaz temporalidad, hace que se estremezca el corazón.

La palabra "tule" viene del idioma Náhuatl, que significa juncia o espadaña. El pueblo es poseedor de uno de los más antiguos "seres vivos" que habitan el planeta. En efecto, el árbol del tule es un ser que ha vivido más de dos mil años. Entre su tronco y sus amplias y profundas raíces, se ha quedado atrapada la historia y el tiempo.

Como sabino o ahuehuete legendario, ha vivido muchos años. Él ha presenciado gran parte de la historia de Oaxaca. Los Viejos Abuelos ya lo consideraban un ser vivo de gran importancia.

 

Debemos de recordar que en la mítica del pueblo mixteco, se dice que ellos vienen de los árboles. Los antiguos oaxaqueños realizaban una ceremonia de ofrenda a este "huhue" (anciano en náhuatl), a través de una danza llamada del Sabino, en donde se sacrificaba a una paloma; dicha danza se ejecutaba en torno al gran árbol y se sabe que se realizó por última vez en el año de 1834.

Grandes hombres en estos dos mil años vinieron a conocerlo, probablemente desde el mítico Quetzalcóatl, maestro forjador de la civilización mesoamericana, pasando por Moctezuma Ilhuicamina, Cortés, Morelos, Juárez, Díaz. Fue fotografiado por primera vez en 1857 por el francés Désiré Charnay, pero desde 1856, que José Acosta en su "Historia Natural y Moral de las Indias" lo midió y describió.

Todos los viajeros han escrito sobre este "inmenso hermano" que nos contempla con infinita paciencia.

El ahuehuete gigante de Santa María mide 48.58 m2 de superficie del tronco a un metro sobre el piso. Tiene 34.45 mts. de perímetro a media tirante. De contorno tiene un perímetro de 48.50 mts. Tiene una altura de 41 mts. y un peso aproximado de 636 toneladas.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban