Valles Centrales Mas Leidos

Boda en Atzompa

Boda en Atzompa

 

Cuando uno estudia la cultura de los antiguos mexicanos, entiende que poco ha cambiado en estos últimos cinco siglos de colonización. En lo más profundo y esencial, las estructuras filosóficas, religiosas y sociales siguen siendo las mismas… diferentes en forma, pero esencialmente las mismas en su fondo. Y no podría ser de otra manera, la civilización del Anáhuac no ha muerto, solo se ha “encubierto”. Sorprende encontrar tantos paralelismos entre las bodas, los quince años, los bautizos y las primeras comuniones que actualmente se llevan a cabo y las que nuestros Viejos Abuelos hicieron a lo largo de 7 mil quinientos años de Desarrollo Cultural.

 

Leer Más

TEMPLO DE SANTA MARÍA DEL MARQUESADO

TEMPLO DE SANTA MARÍA DEL MARQUESADO

Este maravilloso templo se construyó durante el Siglo XVII, por la orden de los dominicos. Sin embargo, se sabe que desde que Hernán Cortés peleaba los linderos de su marquesado, con los españoles que vivían en la Ciudad de Oaxaca, existía un templo en ese lugar.

Leer Más

FERNANDO ROSALES

FERNANDO ROSALES

Mi nombre es Fernando Rosales García, nací en mayo de 1947. Estudié la carrera de Contador Privado. En aspecto artístico, estudié en la Ciudad de México en la Academia de la Danza Mexicana. Posteriormente estudié en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, soy maestro del CEDART y maestro en diferentes agrupaciones danzisticas y culturales de Oaxaca.

Leer Más

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

Todos los días se escribe la historia en los diarios de una ciudad. Oaxaca tienen una antigua y productiva vida periodística, desde que llegó la imprenta a la ciudad en los tiempos de la Colonia, se han publicado muchos diarios y se ha convertido en “cantera” de periodistas de talla nacional.

Leer Más

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO.

 El museo más importante de Oaxaca es el Museo Regional que se encuentra en el Centro Cultural Santo Domingo. En efecto, a partir de la restauración del exconvento en la última década del siglo pasado, el edificio volvió a presentar la belleza arquitectónica del conjunto.

 

Leer Más

  • El Valle de Ocotlán

    Leer Más

  • ANTIGUO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA

    Leer Más

  • Santo Tomás Jalieza

    Leer Más

  • Convocatoria para estudiantes de Coatecas Altas

    Convocatoria para estudiantes de Coatecas Altas

    Leer Más

  • TEMPLO Y EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

    Leer Más

Municipios, Barrios y Pueblos de la región de los Valles Centrales

San Bartolo Coyotepec


Escrito por Guillermo el .

La cerámica del México antiguo llegó al pináculo de la expresión más alta del lenguaje estético. En muchos museos de México y el mundo se encuentran las maravillosas piezas elaboradas por manos diestras, que a través de un elevado conocimiento filosófico-religioso, lograron expresar conceptos abstractos de suma complejidad.

En efecto, a pesar de la destrucción sistemática que realizaron los colonizadores, la cerámica que se logró salvar de la barbarie hoy nos asombra y nos exalta el espíritu. Los antiguos mexicanos fueron verdaderos maestros en "hacer mentir al barro" y Santa María Coyotepec es la heredera de la tradición del "barro negro" en Oaxaca.

Coyotepec en lengua náhuatl significa "cerro de coyotes" y desde tiempos inmemoriales se dedica a confeccionar piezas de barro de carácter utilitario y que se requerían en la vida cotidiana. Los famosos "cántaros" que se usaron durante milenios para transportar y almacenar el agua para beber, los cántaros para el mezcal y otro tipo de piezas con las que surtía Coyotepec a los pueblos de los Valles Centrales.

Pero un día llegaron las cubetas y recipientes de plástico y la economía de la comunidad se vino abajo. Fue el momento en el que apareció una ceramista llamada "Doña Rosa" que empezó a producir figuras artísticas para el mercado turístico y la economía revivió.

Actualmente el pueblo cuenta con un Mercado de Artesanías ubicado en el jardín central del pueblo, cuenta con un Museo de la Cerámica y es visitado por una gran afluencia turística. El templo es muy hermoso y sobrio, y la barda perimetral se encuentra decorada con los tradicionales cántaros oaxaqueños en barro negro.

Usted puede recorrer las calles de Coyotepec y podrá visitar a los artesanos en sus propias casas. Si pasa al Mercado de Artesanías le recomendamos que viste el local número 4 de Doña Delfina Guzmán Santos, quien es una mujer que ha dedicado su vida a este noble trabajo y sus hijos Pedro y Celestino prosiguen esta maravillosa herencia.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban