Valles Centrales Mas Leidos

Centro cultural San Pablo

Centro cultural San Pablo

Centro cultural San Pablo

El Centro Académico y Cultural San Pablo está ubicado en el corazón del centro histórico de la Ciudad de Oaxaca en lo que fue parte del Exconvento de San Pablo, edificio colonial que data del Siglo XVI, pero por los movimientos telúricos que constantemente sacuden a Oaxaca ha tenido muchas modificaciones.   

El objetivo del Centro Cultural es “valorar la herencia pluricultural, sobre todo indígena, de Oaxaca y México”.

Leer Más

TEOTITLÁN DEL VALLE

TEOTITLÁN DEL VALLE

Corazón espiritual del Valle Sagrado de Tlacolula, Teotitlán es una comunidad zapoteca de honda raigambre en sus tradiciones y costumbres. Pueblo mundialmente conocido por la producción de textiles en lana. En efecto, sus trabajos realizados en telares de madera, por su alta calidad y por los materiales naturales, tanto en tintes como en lana, son una tradición en Oaxaca.

Leer Más

LA GUELAGUETZA 2004

LA GUELAGUETZA 2004

Entre la Pléyade de fiestas que tienen las ocho regiones de Oaxaca, la Guelaguetza ocupa el lugar más importante. Punto de encuentro de las apartadas regiones separadas por inmensas cadenas montañosas, profundas cañadas, selvas vírgenes, bosques cerrados, costas abiertas y también páramos desérticos.

Leer Más

Doña Alejandra de la Torre.

Doña Alejandra de la Torre.

Los pueblos se conocen a través de sus mercados. Oaxaca conserva la tradición milenaria del Anáhuac de los tianguis y los mercados. Espacio para el encuentro y el intercambio, más que para la ganancia y la especulación. Dentro de la organización de los mercados es de primordial importancia los "comedores" o fondas, generalmente atendidas por expertas cocineras.

Leer Más

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

Todos los días se escribe la historia en los diarios de una ciudad. Oaxaca tienen una antigua y productiva vida periodística, desde que llegó la imprenta a la ciudad en los tiempos de la Colonia, se han publicado muchos diarios y se ha convertido en “cantera” de periodistas de talla nacional.

Leer Más

Municipios, Barrios y Pueblos de la región de los Valles Centrales

San Martín Tilcajete


Escrito por Guillermo el .

Por la carretera que va de la ciudad de Oaxaca hacia Ocotlán, se encuentra este pequeño poblado que tiene fama de ser cuna de artistas, pues aquí es una de las comunidades donde se hacen las tallas en madera de Copal y pintadas a mano llamadas "alebrijes".

Cuenta con un bello templo y una amplia sacristía, a donde nos acercamos para ver la posibilidad de que nos abrieran el templo. La respuesta del cura fue, "en este pueblo el párroco no tiene las llaves del templo". En efecto, el sentido de propiedad que da la "cultura propia nuestra", así como el sistema de cargos, donde generalmente existen 4 sacristanes que tienen como obligación, no solo abrir y mantener limpio el templo, sino también su vigilancia de propios y extraños una semana cada uno.

Como todos los pueblos oaxaqueños, tiene su parque bien cuidado y con frondosos árboles y en el centro su kiosco. Existe una milenaria tradición en Oaxaca sobre la responsabilidad que tienen los pobladores de una comunidad de los edificios públicos, plazas y calles. Hasta hace muy poco tiempo, en la misma ciudad de Oaxaca los vecinos tenían que barrer la banqueta de su domicilio, so pena de recibir una multa.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban