CUILAPAN DE GUERRERO
Tweet
Originalmente la cultura mixteca se desarrolló en la Sierra Mixteca y la cultura zapoteca en el Valle y la Sierra Norte. Sin embargo, los mixtecos en su avance sobre las fértiles tierras del valle se asentaron en Cuilapan a unos cuantos kilómetros de Zaachila la capital zapoteca.
Durante el periodo conocido como postclásico o decadente de la historia del México antiguo, los pueblos mixtecos y zapotecos estuvieron en permanente lucha por las tierras y el poder. De este modo podríamos decir que Cuilapan en tiempos de guerra cambió de dueño muchas veces y que en tiempos de paz, las familias se unieron por bodas y padrinazgos. De modo que culturalmente Cuilapan es una mezcla entre las dos culturas más importantes de Oaxaca.
Cuilapan es una de las antiguas poblaciones del Valle de Oaxaca, en sus tradiciones y costumbres guarda muchas valores y principios de sus dos raíces culturales. Es muy famosa la "Danza de la Pluma" y toda una institución al interior del pueblo.
Cuilapan se encuentra al Sur de la ciudad de Oaxaca y por una moderna vialidad podrá usted llegar cómodamente en 15 minutos por la carretera que va hacia Zaachila. Cuilapan lleva el nombre del ilustre insurgente Vicente Guerrero, quien fue fusilado en el exconvento dominico que se encuentra a las afueras de la población. Así el nombre oficial del pueblo es "Cuilapan de Guerrero".
Cuilapan tiene escuelas muy importantes y existe una tradición en el pueblo por darles a sus estudiantes las mejores posibilidades para el estudio. Esta cultura es muy común en todas las comunidades oaxaqueñas donde la escuela y el profesor ocupan un punto convergente en la vida de las comunidades.