Valles Centrales Mas Leidos

Centro de Unidad Popular Benito Juárez Incorporado

Centro de Unidad Popular Benito Juárez Incorporado

Centro de Unidad Popular Benito Juárez Incorporado

Mi nombre es Héctor Hernández López, soy originario de Barrio Lado, San Juan Mixtepec. Ya voy para 21 años radicando en EE.UU. en California y Oregon “correteando” la agricultura desde niño con mis padres. Finalmente nos establecimos en California por andar correteando la uva.

Nací en él estado de México, en Ecatepec y creado cuatro años en la Baja California, por la corriente de la migración de las comunidades mixtecas, quienes emigraron a principios de los años ochentas, de Sinaloa a Baja California. En el 88 nos mudamos a California EE.UU.

Leer Más

Cosijo y Daany Beédxe

Cosijo y Daany Beédxe

Cosijo y Daany Beédxe

La temporada de lluvias llega a los Valles de Oaxaca cuando los huracanes arriban a las costas del Golfo de México. Grandes cantidades de nubes cruzan las altas cumbres de la Sierra Norte y bañan a los valles, renovando la esperanza de la vida nueva.

 

Leer Más

ANTIGUO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA

ANTIGUO EDIFICIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES DE OAXACA

El siglo XIX fue una época muy importante para la nación mexicana. Se inicia la Guerra de Independencia en 1810 y se concluye en 1821. Es aquí donde empieza a tomar forma el rostro de lo que más tarde será la República Mexicana. Hombres ilustres, inteligentes y preparados necesitó la Patria, no sólo para su defensa, sino tal vez, para lo más importante, para su diseño y orientación.

Leer Más

SAN SEBASTIÁN TLACOLULA

SAN SEBASTIÁN TLACOLULA

Sí, Teotitlán es el corazón espiritual de valle, Tlacolula lo es en el aspecto comercial. En efecto, su mercado los días domingo, es el más importante del valle. Ahí concurren todos los vendedores y compradores, no sólo del Valle de Tlacolula, sino de todos los valles y de los estados vecinos. Es uno de los mercados con mayor fuerza y tradición. Aquí todavía se usa el "feriado" (trueque) entre los vendedores.

 

Leer Más

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL

BIBLIOTECA PÚBLICA CENTRAL

Sumada a la Red Nacional de Bibliotecas, la Biblioteca Pública Central de Oaxaca, integra una red estatal de bibliotecas municipales. Más allá de su impresionante edificio, existe una red muy numerosa de pequeñas bibliotecas municipales en todo el estado. La Biblioteca Pública tiene un acervo muy valiosos de libros sobre temas y autores oaxaqueños, como es el caso del fondo “Genaro Vázquez Colmenares”.
 

Leer Más

Personajes

FERNANDO ROSALES


Escrito por Guillermo Marin el .

Mi nombre es Fernando Rosales García, nací en mayo de 1947. Estudié la carrera de Contador Privado. En aspecto artístico, estudié en la Ciudad de México en la Academia de la Danza Mexicana. Posteriormente estudié en la Escuela de Bellas Artes de la UABJO, soy maestro del CEDART y maestro en diferentes agrupaciones danzisticas y culturales de Oaxaca.

Fui socio fundador del Instituto de Investigaciones y Difusión de la Danza Mexicana, un organismo a nivel nacional. Soy miembro del Comité de Autenticidad de las Fiestas del Lunes del Cerro.

Mi trabajo está ligado a la actividad cultural, soy de algún modo “promotor cultural”, ya que trabajo actualmente en la Dirección de Desarrollo Cultural del Instituto Oaxaqueño de las Culturas, donde manejo programas  y proyectos especiales, que son de extensión. Me refiero a los festivales que se realizan en todo el estado, donde les damos asesoría en el diseño coreográfico y de diseño escénico.

En la Ciudad de Oaxaca soy el diseñador de la producción del Concurso de la Diosa Zentéotl, de los desfiles de delegaciones en la Guelaguetza. Soy el coordinador de las Guelaguetzas infantiles que presenta el Gobierno del Estado. Y actualmente soy el Director del Ballet Folklórico de Oaxaca, que presenta espectáculos como Día de Muertos, como Donaji la Leyenda, como Nacimiento Viviente y espectáculos especiales que se han hecho a través de instituciones como el Tecnológico o el programa como El Final del Milenio.

Actualmente soy el coreógrafo de la Compañía de Danza Costumbrista de Oaxaca y estamos dentro del terreno de la cultura de Oaxaca.

Maestro Fernando Rosales

Teléfono (951) 5155763 casa

Instituto de Cultura (951) 5166714 – 5142622

Celular 044 951 1030047

www.danzacostumbristadeoaxaca.com

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban