Manuel Cabrera Carrasquedo:


Escrito por Guillermo Marin el .

 

Nació en Oaxaca, en 1885; hizo sus estudios primarios en Veracruz; ingresó a la carrera de Comercio en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado; a los 15 años de edad ingresó al Colegio Militar del cual egresó en 1007 con el grado de Oficial del Estado Mayor; en esa misma institución impartió las cátedras de Fortificación e Historia Universal.

En 1908 participó en el movimiento anti reeleccioncita; llegó a ser miembro del Estado Mayor del General Felipe Ángeles; desempeño varios cargos diplomáticos y en 1946 el Lic. Miguel Alemán lo nombró Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional; tres años más tarde fue ascendido a General de División. Obtuvo su retiro del Ejército e ingresó a la academia de Historia a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, y al ateneo de Ciencias y Artes. Su lema como gobernante fue “Todo para Oaxaca, nada para mi” que cumplió al pié de la letra. Fue gobernador del Estado de Oaxaca del 2 de agosto de 1952, al 1 de octubre de 1955, como resultado de los informes recibidos por el presidente Miguel Alemán, acerca de que estaba siendo calificado de conducta deshonesta del ingeniero Manuel Mayoral Heredia, el presidente envió al General Manuel Cabrera Carrasquedo para que vigilara los actos del gobernador e informara al presidente. Al llegar el general Manuel Cabrera a Oaxaca, el gobernador Mayoral Heredia lo nombró inspector general de policía. Los alarmantes informes rendidos por Cabrera Carrasquedo, y los disturbios desatados en Oaxaca motivaron la solicitud de licencia del gobernarte en turno, y la designación de Cabrera Carrasquedo. Entre sus obras destacan: Inauguración de las obras de la Cuenca del Papaluapan, Erigió al Instituto de Ciencias y Artes del estado en la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, mejoró las condiciones económicas de la administración pública lo que permitió mejorar los salarios de los maestros federalizados; reconstruyó y equipó con instrumental moderno al Hospital Civil, Dr. Aurelio Valdivieso, etc., etc. Su mandato duró aproximadamente 3 años, pues el primero de octubre de 1955, falleció de un para cardiaco. Después de un brevísimo interinato del Lic. Manuel I. Manjardín (1 al 11 de octubre) siguió el interinato el General José Pacheco Iturribaría. (Tomado del “Pequeño Diccionario Enciclopédico de Oaxaca” de Manuel Zárate Aquino. Editado por La Universidad José Vasconcelos de Oaxaca 1995.)

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban