Valles Centrales Mas Leidos

Esteban Ríos Cruz y Los Huaraches del tiempo

Esteban Ríos Cruz y Los Huaraches del tiempo

Esteban Ríos Cruz y Los Huaraches del tiempo

Oaxaca es único en su diversidad, no solamente cultural, lingüística y étnica. Asombra conocer la biodiversidad del estado, con plantas e insectos endémicos, es decir, que solo existen en Oaxaca.

Esta grandeza es humana también. Oaxaca ha dado a México y al mundo, estadistas como Benito Juárez García, el mexicano más universal, un indígena de estirpe zapoteca. Pero podemos hablar de pintores como Miguel Cabrera, el más famoso artista plástico de la Colonia, o músicos, compositores y canta autores como Juan Matías de los Reyes en la Colonia y en el siglo XX a Madedonio Alcalá, José López Alavez, Álvaro Carillo Alarcón, y desde luego Lila Daowns, sin dejar de mencionar a los inconmensurables maestros: Rufino Tamayo, Rodolfo Morales, Rodolfo Nieto y Francisco Toledo

Leer Más

MONTE ALBAN: La Montaña del Tigre

MONTE ALBAN: La Montaña del Tigre

En el centro geográfico de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, nace deslumbrante la majestuosa Montaña Sagrada de Monte Alban.

Leer Más

Zaachila - Cuilapam

Zaachila - Cuilapam

Los días jueves.

Este día es el mercado de Zaachila, lugar donde se asentaron desde tiempos inmemorables los linajes de los dirigentes del pueblo Zaa. Se encuentra hacia la parte Sur de la Cd. de Oaxaca. Tierra muy fértil que ha sido cultivada por la mano amorosa del pueblo zapoteco desde hace miles de años. Salpicada de antiquísimos árboles de nogal, le dan al paisaje una quietud que exalta el ánimo del Espíritu.

crucero

Leer Más

ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ

ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ

Zimatlán de Álvarez, fue fundado por los años 1558 a 1560 por el ilustrísimo Sr. Obispo Fray Bernardo Acuña de Alburquerque,  a partir de esta fecha este pueblo creció rápidamente en importancia. Primero se llamó Tepetcimatlan que en español significa “Lugar en la raíz del Monte”,en zapoteco Guichihuio “Pueblo de guayabas”, ó Guixihuio “Monte de guayaba” predominando el nombre de Zimatlán que en español significa “Tierra de raíces”.

Leer Más

MERCADO DE ARTESANÍAS

MERCADO DE ARTESANÍAS

Desde la llegada de los europeos todas las manifestaciones de las culturas indígenas, fueron menospreciadas, negadas y exterminadas. De este modo la milenaria religión se convirtió en idolatrías paganas, la medicina en brujería, la historia en mitos de origen y leyendas, el idioma en dialecto y el arte en artesanía, un arte menor.  

Leer Más

MUJERES DE LUZ Y FUEGO


Escrito por Guillermo el .

Las fiestas oaxaqueñas se llenan de luz y color cuando las “Chinas” bailan sobre su cabeza las canastas de flores y fuegos de artificio.

Tradición antiquísima China, la de los fuegos de artificio y que nuestra gente se la “apropió” cuando los europeos la trajeron a las tierras del Anáhuac. La tradición la hicimos “propia-nuestra” y ahora forma una parte muy importante de nuestra cultura popular.

Además de mucho valor, las mujeres necesitan fuerza y apoyo familiar para hacer ese “gasto” y contribuir a darle lustre a las fiestas patronales.

Los hombres siempre están al lado de la mujer. Sea preparando las canastas, ayudándolas a subírselas a la cabeza, encendiendo la mecha y bailando al lado de ellas en medio de una cascada de luces.

Son momentos sublimes donde la magia se apodera de toda la comunidad. En comunión, tanto los que queman y bailan las canastas, como los que observan, se convierten en “cómplices” del hechizo y la magia de las luces de artificio, que atávicamente nos unen a los humanos en torno al fuego.

En casi todas las culturas del mundo existe un sometimiento de la mujer al hombre. Sin embargo, para las culturas indígenas y campesinas, existe un mito colonizador sobre este perverso exceso.

Un atento observador sabrá que existe mayor solidaridad y participación a nivel de iguales entre el hombre y la mujer en la vida cotidiana de las comunidades, sea la producción, la reproducción o la gozación, que en la cultura dominante. La fiesta es un vivo ejemplo de lo anterior.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban