Federico Flores


Escrito por Guillermo Marin el .

ALFARERA DE SAN BARTOLO COYOTEPEC OAXACA, BRUÑENDO UNA PIEZA, OLEO 100 x 80 CM. $ 15, 000.00

En más de un cuarto de siglo de trabajar, con y para los artistas de Oaxaca, he tenido la posibilidad de conocer a muchos pintores oaxaqueños. La sombra de los colosos como Tamayo, Toledo y Morales, ha hecho que algunos pierdan el camino y se precipiten en las peligrosas trampas que el “mercado” le tiende al ego del artista.  Cuando uno conoce a artistas tan sencillos y transparentes como Federico Flores, entiende que el artista antes que nada trabaja su “obra maestra” en su vida y en su persona.

MÚSICO MIXE, 100 x 90 CMS. $10, 000.00

HILANDERA LACANDONA, 100 x 90, $12, 500.00

Federico Flores pinta al pueblo oaxaqueño y a sus ricas tradiciones y costumbres. Es un hombre apegado al arte y ha sido generoso con sus conocimientos, pues fue director fundador de La Casa de la Cultura de Huitzo, donde enseñaba pintura a los niños. Su obra refleja, no sólo los rostros de los campesinos, curanderas, músicos y artesanos, sino la esencia misma del espíritu que anima a las culturas populares en Oaxaca. 

CURANDERA MAZATECA , 100 x 80; $15, 500.00

“Yo nací en San Pablo, Huitzo el 5 de febrero de 1934. Mi padre fue Manuel Flores que fue campesino como sus padres y mi mamá, como esposa de un campesino, se dedicó a los quehaceres de la casa. A mi desde niño me gustó dibujar, plasmar en un papel lo que yo veía me producía infinito gozo. Cuando cruzaba el cuarto año de primaria llegó a la población un maestro joven que tenía una forma muy bonita de enseñar. Tocaba la guitarra y pintaba. Hasta antes de que él llegara, no me gustaba la escuela, pero cuando conocí a este maestro me empezó a gustar.

INDÍGENA CON ALCATRACES, 100 x 90, $12, 500.00

BODEGON CON PAN DE MUERTOS, 80 x 60, $7, 500.00

Yo veía que el pintaba. Él tenía un cuarto cerca de la escuela y yo encontraba mis maneras para observarlo. Me brincaba a una ventana y me quedaba colgado en los brazos mientras veía extasiado como él pintaba. El vio mi interés después de varios días y me dijo – ¡pásale!, da la vuelta… quieres verme pintar, aquí te sientas- Después de un tiempo me preguntó, - ¿quieres aprender a pintar?... pues me gustaría, pues entonces vamos a darle la clase a todo el grupo.

BAÑISTA OAXAQUEÑA , 80 x 60, $12, 500.00

A la tarde siguiente ya tenía allí a toda la chiquillada. Dio la lista de materiales que necesitábamos y le dije a mi papá. Mi papá siempre me apoyó mucho en mis estudios. Y tuvo que caminar para conseguir las pinturas 18 kilómetros al Distrito de Etla para comprarlos. De esa manera comencé a pintar. Mi primer tema fue “Adán y Eva en el paraíso”. Me gustaba porque había muchos animales que pintar.

MURO DE ADOBE CON BUGAMBILIA,
60 x 50 cms. $ 3,000.00

DANZANTE DE LA PLUMA,
150 x 80, $15,000.00

VENDEDORA DE CHILES,
120 x 80, $12, 500.00


Seguí pintando. Mi siguiente obra fue “La fundación de Tenochtitlán”. Llegó la edad en que me decidí irme a México porque aquí no había secundarias. Me fui a la aventura como muchos jóvenes oaxaqueños de ayer y de hoy. Entré a la Secundaria Nocturna para Trabajadores Benito Juárez y después entré a la Preparatoria en San Ildefonso. Pero ya estaba muy presionando y no pude seguir estudiando.

NIÑA HILANDERA ,
100 x 80, $12, 500.00

BODEGÓN MEXICANO ,
100 x 80, $ 7, 500.00

Entré entonces a la Escuela La Esmeralda donde estudié tres años. Entre mis maestros me acuerdo de Cervantes y de Gustavo Rosales del Mercado. Éste último me dijo que si no quería estar en la escuela, que me fuera a su estudio a pintar. -En las escuelas de arte se aprenden muchas cosas bonitas pero superfluas- me dijo el maestro Rosales, y con él aprendí todo lo que sé de técnica.

HILANDERA TRIQUE ,
100 x 90, $12, 500.00

GUACAMAYAS ,
80 x 60, $7, 500.00

 

Después me casé y seguí pintando. Dejé de pintar un tiempo cuando me dediqué a una tienda, pero después lo dejé y seguí pintando. Cuando vivíamos en México mi esposa me vendía la obra. Regrecé a Oaxaca 1962 y puse una mina de cuarzo. 

Yo me incliné por el realismo figurativo. Admiro a mi gente y a las culturas de Oaxaca y a eso se debe a que yo, de la manera más humilde le rindo tributo ccon mis pinceles. Amo sus arttesanías, amo su forma de vivir y su forma de ser, admiro el respeto que ellos tienen a sus autoridades, a sus padres a sus familias. Todo eso lo admiro y trato de plasmarlo en un lienzo. Sobre todo en sus actividades cotidianas, esa es la razón por la cual encontrarás en mis pinturas, una vendedora de chiles, a una ceramista un campesino en su jornal.

ALFARERA DE SAN BARTOLO COYOTEPEC,
115 x 90, $ 18, 000.00

 

DANZANTE DE LA PLUMA EN DESCANSO,
110 x 90, $10, 000.00

 

He trabajado el retrato, es algo que me gustó. Realicé una exposición titulada “Rostros Oaxaqueños” y mis amigos me distinguen con su confianza, lo que me ha permitido pintar a mucha gente. Me gusta mucho pintar a Cristo, he pintado a nuestro patrón del pueblo San Pablo, a San Francisco de Asís, San Sebastían y personajes de Oaxaca.

 

No olvides decir que lo viste en AquiOaxaca.com

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban