Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus)

Cocodrilo Americano Crocodylus

 

Descripción

Es el cocodrilo de mayor talla del continente americano, aunque por lo general no sobrepasa los 4 m, puede alcanzar los 7 m de longitud.

Leer Más

LOS CHATINOS

LOS CHATINOS

El territorio del pueblo chatino se sitúa en la Sierra Madre del Sur, extendiéndose por la costa del suroeste al noroeste, hasta llegar al distrito de Juquila y penetrando hacia la zona montañosa, hasta llegar al distrito de Sola de Vega y colindando con los distritos de Miahuatlán y Pochutla.

Los chatinos se nombran a sí mismos en su lengua "Cha’tnio", que significa "trabajo de las palabras" y que se puede interpretar como los que hablan palabras elaboradas. Pueblo de orígenes remotos, hasta ahora se han encontrado vestigios en la costa que datan del año 400 a.C., aunque las estelas encontradas en Nopala datan de 600 a 800 d.C.

Su lengua está clasificada en el grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia zapoteca. Como todos los pueblos que son hijos de los hijos de nuestros Viejos Abuelos, los chatinos mantienen como una de sus herencias fundamentales a la familia.

En efecto, el núcleo básico entre los chatinos es la unidad doméstica, la cual está compuesta por una o más familias emparentadas y se torna la estructura fundamental de producción y consumo. De esta manera, los hombres colaboran en los trabajos agrícolas, pastoreo, cacería, pesca, y construcción de viviendas, las cuales generalmente son de piso de tierra y las paredes de carrizo recubiertas de lodo o hechas de adobe, con techo de palma o teja.

Leer Más

Puerto Angelito

Puerto Angelito

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Leer Más

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos recreativos

Pesca deportiva y paseos turisticos en puerto escondido,oaxaca, pez vela

La Costa Oaxaqueña es el paraíso escondido de México, uno de los pocos lugares todavía “vírgenes en el sentido más amplio” del país.

No solo por su riqueza natural, que se ha sabido proteger de la depredación irracional económica, sino porque La Costa Oaxaqueña ha sabido guardar un equilibrio natural y humano.

Leer Más

LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva

LADRILLERO DE PROFESIÓN. Ranulfo Gopar Silva

Ladrillero de profesión, Ranulfo Gopar Silva, de la costa oaxaqueña

La Costa Oaxaqueña por siglos ha esta incomunicada, la carretera costera apenas se terminó en 1968. De modo que los “costeños” han creado a lo largo de los siglos una cultura de auto subsistencia.

Leer Más

Playas de la Costa Oaxaqueña

Puerto Angelito


Escrito por Guillermo el .

De los tres mil kilómetros de costa que posee el país, la Costa Oaxaqueña es una de las más hermosas. Especialmente porque fue "afectada" muy tarde por el huracán turístico que significó la falta de planeación, infraestructura y sobre todo, medidas en contra de la contaminación.  Para el caso de Puerto Escondido, Puerto Ángel y el complejo de las Bahías de Huatulco, su destino cambió porque, han tenido menos agresiones al medio ambiente y existe un proyecto de desarrollo que se ha venido cuidando, especialmente para las Bahías de Huatulco.

 

Puerto Angelito es una hermosa playa que se encuentra a un lado de Puerto Escondido y que tiene un fácil y cómodo acceso. Alguien la vio como "la alberca más grande del mundo" y no le falta razón. Con una playa de arena amarilla y fina, con aguas tibias y olas muy mansas, fácilmente se puede visualizar como una gran alberca que la naturaleza construyó para deleite de los visitantes.

En esta playa usted podrá gozar del mar, la arena y el paisaje. Se conforma por dos caletas amplias y protegidas por escolleras naturales. Cuenta con estacionamiento y una serie de restaurantes y palapas que le ofrecen comida y bebida a precios razonables.

Nosotros le recomendamos el "Restaurante Bar Magdalena"  que atiende doña María Magdalena Aguirre Santos y su hijo Juan. Nativa de Puerto Escondido, ha trabajado en esta playa desde los 15 años.  Aquí podrá encontrar cócteles, campechanas, caldo de camarón, sopa de mariscos, pescados, camarones a la diabla. Pero también puede saborear los tradicionales antojitos oaxaqueños.

Juan es el "corredor" y seguramente lo recibirá en el estacionamiento invitándole a que pase al restaurante de su mamá, que está en la playa. Puerto Angelito es una de las joyas más preciadas que tiene la Costa Oaxaqueña. Esta playa es muy visitada por el turismo nacional y se sentirá como en casa. Aquí podrá hacer un viaje por lancha o alquilar en la playa aletas y visor, para darse un buen chapuzón.

Cuando visite la Costa Oaxaqueña no deje de disfrutar de Puerto Angelito, una playa que nos recuerda el "Acapulco de antes", ese que era natural y todavía "nuestro". Por fortuna la modernidad,  las cadenas trasnacionales y la contaminación, no han llegado a estas nobles playas, todavía explotadas por la gente propia de la región.

 

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban