CARLOS RENDON

Muchos oaxaqueños se van al Norte en busca de la ilusión de una vida mejor. Pero son pocos los que logran acrisolar el “sueño americano”, como Carlos Rendón y su familia.

En efecto, su relato de cómo fue luchando paso a paso y con mucho esfuerzo y sacrificio un espacio en la sociedad norteamericana, es un ejemplo para muchos migrantes de lo que se puede lograr con disciplina, autoestima y responsabilidad en la vida

Leer Más

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

HEMEROTECA PÚBLICA NÉSTOR SÁNCHEZ

Todos los días se escribe la historia en los diarios de una ciudad. Oaxaca tienen una antigua y productiva vida periodística, desde que llegó la imprenta a la ciudad en los tiempos de la Colonia, se han publicado muchos diarios y se ha convertido en “cantera” de periodistas de talla nacional.

Leer Más

Tumba Zapoteca de Huijazoo, Suchilquitongo

Los Viejos Abuelos en el período Clásico o del esplendor, generalmente no construían pirámides para fines mortuorios. Hasta ahora la única pirámide descubierta hecha ex profeso como una tumba es la del Señor de Pacal en Palenque, Chiapas. Las tumbas que tenemos son del período Postclásico y fueron construidas en las ruinas abandonadas del período Clásico, como es el caso de la famosa Tumba 7 de Monte Alban.

 

Leer Más

Zaachila - Cuilapam

Los días jueves.

Este día es el mercado de Zaachila, lugar donde se asentaron desde tiempos inmemorables los linajes de los dirigentes del pueblo Zaa. Se encuentra hacia la parte Sur de la Cd. de Oaxaca. Tierra muy fértil que ha sido cultivada por la mano amorosa del pueblo zapoteco desde hace miles de años. Salpicada de antiquísimos árboles de nogal, le dan al paisaje una quietud que exalta el ánimo del Espíritu.

crucero

Leer Más

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

Cada Quinto Viernes de Cuaresma se celebra en las afueras de la comunidad de Reyes, Etla, una tradición centenaria que tiene sus orígenes en los tiempos ancestrales de los Viejos Abuelos.

Leer Más

THE SIERRA NORTE MOUNTAINS

THE SIERRA NORTE MOUNTAINS

THE SIERRA NORTE MOUNTAINS

The Sierra Norte, known as La Sierra Juarez, is a mountain range that runs parallel to the Gulf of Mexico, from the State of Nuevo Leon and as it narrows forms the waist of the nation in Oaxaca, almost joins with the Sierra Sur, mountain chain which runs down from Alaska parallel to the Pacific Ocean and in Oaxaca is called "Mixtec knot".

Leer Más

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

YAATE : EL CERRO DE LA CENIZA. (YAATE: THE ASH HILL)

In the heart of the Sierra Norte of Oaxaca, there is a small town where the West Sierra Madre joins the Easter Sierra Madre, also known as "Mixtec knot".

Leer Más

Capulalpam de Méndez

Capulalpam de Méndez

Capulalpam de Méndez

The northern Sierra of Oaxaca is an exceptional place. A real niche, not only ecological and natural beauties, but mainly by its human and cultural wealth. But one of the unsurpassable "jewels" of this corner of the State is without a doubt Capulalpam de Mendez.

Leer Más

Mural del Mtro. José Luis García en Huajuapan

Escrito por Guillermo Marin el .

Lo que hoy es México, forma parte del Anáhuac donde se desarrolló una de las seis civilizaciones más antiguas con origen autónomo del mundo. Fuera de estas seis civilizaciones no existe una más antigua y ninguna recibió “prestamos culturales.

Templo y exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán

Escrito por Guillermo Marin el .

El estado de Oaxaca es, dese hace miles de años “La reserva espiritual” del Anáhuac, debido fundamentalmente a las energías telúricas que se gestan en su interior y que entran en contacto con las inconmensurables fuerzas energéticas del cosmos.

VIAJE AL CORAZÓN DE LA CHINANTLA

Escrito por Guillermo Marin el .

Dentro del mosaico pluricultural, plurilingüístico y pluriétnico de la nación, por su diversidad, Oaxaca ocupa un lugar fundamental que la lleva a ser “la reserva espiritual de México”.

EL SEÑOR DE LAS PEÑITAS

Escrito por Guillermo Marin el .

Cada Quinto Viernes de Cuaresma se celebra en las afueras de la comunidad de Reyes, Etla, una tradición centenaria que tiene sus orígenes en los tiempos ancestrales de los Viejos Abuelos.

La Montaña Sagrada del Jaguar. Daany Beédxe

Escrito por Guillermo Marin el .

Visitar Monte Alban es abrir una puerta a lo inconmensurable y maravilloso de nuestro más antiguo legado cultural. Es ir a lo profundo de nuestro Ser.

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN FRANCISCO

Escrito por Guillermo el .

  Desde el inicio de la fundación española de la Ciudad de Oaxaca, la parte Sur siempre la habitaron los indígenas que los españoles obligaron a vivir para que fueran la servidumbre, no sólo en las casas habitación, sino fundamentalmente en las obras de construcción, donde la mano de obra indígena fue fundamental para construir y reconstruir nuestra ciudad.

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SAN AGUSTÍN

Escrito por Guillermo el .

La Ciudad de Oaxaca tiene mucho templos y a pesar de los continuos temblores, ha reconstruido una y otra vez las ruinas que han dejado los movimientos telúricos. Es el caso de este majestuoso templo que se terminó de construir en el año de 1699, pero se sabe que existió en el mismo lugar otro que se construyó en 1586. El templo no cuenta con cúpula y torres, como consecuencia de los cíclicos temblores que afectan la ciudad aproximadamente cada cincuenta años.

TEMPLO Y EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

Escrito por Guillermo el .

class="dropcap" Entre todos los bellos y majestuosos edificios que tiene Oaxaca, podríamos afirmar sin temor a equivocarnos, que el templo y el exconvento de Santo Domingo de Guzmán es "la joya más importante de esta corona". Catalogado por la UNESCO, "Patrimonio Cultural de la Humanidad", es sin lugar a dudas uno de los monumentos más importantes del legado del periodo colonial de nuestro país.

Santo Domingo ha podido reunir extraordinarias coincidencias. Que haya sido construido con manos sensibles y talentosas. Que el Ejercito Mexicano lo

Tumba Zapoteca de Huijazoo, Suchilquitongo

Escrito por Guillermo el .

Los Viejos Abuelos en el período Clásico o del esplendor, generalmente no construían pirámides para fines mortuorios. Hasta ahora la única pirámide descubierta hecha ex profeso como una tumba es la del Señor de Pacal en Palenque, Chiapas. Las tumbas que tenemos son del período Postclásico y fueron construidas en las ruinas abandonadas del período Clásico, como es el caso de la famosa Tumba 7 de Monte Alban.

 

EL TEMPLO Y EXCONVENTO DE ETLA

Escrito por Guillermo el .

Oaxaca es una de las "casas antiguas" de nuestra civilización. Después de la zona Olmeca ubicada entre los estados de Veracruz y Tabasco, Oaxaca será el polo de desarrollo más antiguo y sí bien, Teotihuacan fue el centro generador de la Toltecáyotl, Monte Alban inició su construcción medio milenio de años antes.

LA CATEDRAL DE OAXACA.

Escrito por Guillermo el .

 

En el centro palpitante del corazón de la Ciudad de Oaxaca, se encuentra su espléndida catedral. Como un inmenso iceberg de cantera verde emerge de las telúricas entrañas de esta tierra, como anclando el potencial espiritual de los oaxaqueños a esta tierra magnética y uniéndola al mismo tiempo con el alto cielo azul, en el que siempre se recorta el follaje verde de los frondosos árboles de la Alameda del General Antonio de León

Dalíla Hernández Ramírez.

Escrito por Guillermo el .

 Migrante. Dalila Hernandez Ramirez

Mi nombre es Dalíla Hernández Ramírez soy de Santo Domingo Tonalá, Oaxaca, que pertenece al municipio de Huajuapan de León. Tengo de vivir en Estados Unidos desde 1997 y estoy en mi último año de universidad de Sonoma Estate. Estoy estudiando la licenciatura de Estudios Latinoamericanos en Literatura. Ha sido impresionante venir a este país con toda mi familia. Soy la primera en la familia de asistir a una universidad aquí, porque mis hermanos lo han hecho en México. Mi sueño como oaxaqueña lo han compartido mis padres, mi padre siempre trabajó en el campo, mi mamá siempre se ocupó de la casa. Tengo a Oaxaca tan dentro de mí… que cuando hablo de Oaxaca siempre me emociono y me pongo feliz. Para mi es una cosa maravillosa compartir Oaxaca con las personas que no son de mi estado.

Visit lbetting.co.uk how to sing-up at ladbrokes

chocolate la soledad

oro de montealban